• 29 de enero de 2023

Benidorm Fest 2023: conoce qué canciones compiten y cuándo se celebra

La segunda edición del festival acoge a diferentes tipos de música, estilos y sonidos

El Festival de Benidorm, basado en el Festival de la Canción de San Remo, nació para promover Benidorm y la música española. En 2022 pasó a llamarse Benidorm Fest y a celebrarse en él, la última semana de enero, la primera edición del festival donde la ganadora pasó a ser la representante de España en Eurovisión, Chanel Terrero con ‘SloMo’.

La ganadora del Benidorm Fest 2022 dejó el listón muy alto para la persona que tome el relevo y se proclame como ganador o ganadora del festival este año, convirtiéndose así en el representante de España en Eurovisión 2023. ‘SloMo’ fue una de las canciones más comentadas el año pasado que, pese a las críticas, arrasó en Eurovisión llegando a conseguir el puesto número 3 en la clasificación.

 

¿Conoces las canciones del Benidorm Fest 2023?

Este año el festival acoge a 18 artistas que con sus propuestas presentan una edición con todo tipo de música como mainstream, indie y urban, y con todo tipo de estilos, como dance, pop o rock. Además, en las composiciones podremos encontrar hasta sonidos de trap, folk y alguna compuesta con lengua cooficial del estado.

 

“Quiero arder”, de Agoney

El cantante canario presenta una explosiva canción compuesta por él mismo con un significado especial que le ofrecerá la oportunidad de mostrar su derroche vocal. El electropop se fusiona junto a una base de electrónica multisensorial que hará que los fanáticos puedan disfrutar al completo de la actuación.

 

 

“Desde que tú estás”, de Alfred García

El cantante y compositor quiere volver a Eurovisión con una propuesta íntima donde quiere homenajear algo que aún no ha desvelado, donde en parte será el protagonista y en parte no.

 

 

“Yo quisiera”, de Alice Wonder

La artista presenta un tema dance pop, indie y alternative con el que pretende llegar al corazón del público. La canción está compuesta por la artista y representa la intimidad y tormenta cósmica que nace de dejar de querer entender el mundo y pasar a vivir en él sin más preguntas.

 

 

“Flamenco”, de Aritz Arén

El bailarín profesional y cantante propone un tema lleno de ritmo acompañado de una espectacular coreografía. El artista ha avisado a sus seguidores que se verá una forma de baile que no esperan de él. El pop internacional está lleno de arreglos e influencias del pop español.

 

 

“Eaea”, de Blanca Paloma

La artista participó en el festival el año pasado con “Secreto de Agua” y regresa por segundo año consecutivo defendiendo su nueva propuesta “Eaea”, a partir de la cual cuenta una historia de amor que continúa después de la muerte. A través de las nanas quiere hacer un homenaje a sus raíces.

 

 

“Uff!”, de E’FEMME

La girlband compuesta por Sandy, Melania, Lottie y BUBU apuesta por una canción dedicada a conseguir sacar las garras de la persona que la escuche. Este pop está lleno de fuerza y habla sobre el empoderamiento femenino.

 

 

“La Lola”, de Famous

El ganador de Operación Triunfo 2018 se presenta al festival con su propuesta “La Lola”, una canción de pop urbano con una base rítmica muy potente. Sus vocales abiertas y poderosas hacen que la melodía sea pegadiza e invita a cantarla.

 

 

“Mi familia”, de Fusa Nocta

La cantante participa en el festival con una propuesta de canción, escrita por sí misma, que presenta diversos géneros musicales donde se reflejan todas las facetas por las que pasa una familia. La canción nos ofrece partes de electrónica y rap a las que se unen ritmos de flamenco y trap, a partir de los cuales podremos sumergirnos al completo en la historia.

 

 

“Inviernos en Marte”, de José Otero

El artista presenta para esta edición del Benidorm Fest una power ballad. La canción es un empoderamiento ante el desamor, habla de las cosas opuestas y un amor imposible.

 

 

“Quiero y duelo”, de Karmento

La cantante presenta una canción de neofolklore que defenderá en el escenario del festival. El título de la canción es una expresión que se utiliza en una zona de La Mancha y hace referencia a la sensación de querer algo y luchas con la dificultad que conlleva conseguirlo.

 

 

“Arcadia”, de Megara

La banda madrileña con Kensy y Rober como vocalistas se presenta al festival proponiendo un ‘fuksia rock’ fuerte en el que se dará rienda suelta al amor entre dos chicas en un videojuego. 

 

 

 

“No nos moverán”, de Meler

Los 3 miembros de esta boyband aterrizan en el festival apostando por una canción de pop con buen rollo y muy enérgica que busca hacer bailar al público y que disfruten del momento.

 

 

“Tracción”, de Rakky Ripper

La cantante aporta al festival el lado más hardcore con su propuesta, en el que se habla de sentimientos no expresados y con el que se quiere ganar al público. El ‘hyperpop’ es un género que todavía no se ha explorado casi en España pero parece que ya ha empezado a colarse entre las favoritas del público.

 

 

“Aire”, de Sharonne

La ganadora de la última edición de Drag Race España participa en el festival con un tema dance que habla sobre la liberación de las personas y de cómo se sienten cuando se abren.

 

 

“Que esclati tot”, de Siderland

La banda compuesta por el baterista Andreu Manyós, el bajo Albert Sort y el guitarrista y vocalista Uri Plana presentan un tema en catalán que podría hacer historia si se proclaman representantes de España este año. La canción narra la relación de dos personas ante el mundo.

 

 

“Tuki”, de Sofía Martín

La cantante y compositora se presenta al festival para representar a nuestro país este año en Eurovisión con una canción llena de ritmo electrónico que acoge vibraciones y sonidos tanto de la música urbana como del pop español.

 

 

“Sayonara”, de Twin Melody

Las tiktokers gemelas más famosas de nuestro país se presentan al festival con una propuesta de canción que tiene como tema principal el amor propio. Además, en la canción se incorporan diferentes tipos de idiomas como el vasco, el inglés y el francés junto al castellano.

 

 

“Nochentera”, de Vicco

La cantante catalana apuesta por una canción pegadiza llena de buenas vibras que hacen que nos olvidemos de los pensamientos negativos y así poder disfrutar del momento. El tema es de los más sonados por las redes sociales y se espera con ansia su puesta en escena.

 

 

¿Cuándo se celebra el Benidorm Fest 2023?

El pasado 18 de diciembre de 2022 los artistas tuvieron la oportunidad de presentar al público sus temas para participar en el festival. Desde entonces, las propuestas se han convertido en uno de los temas principales de las redes sociales, donde los fanáticos del festival esperan con deseo conocer al artista vencedor.

La segunda edición del festival celebrará su última fase esta semana junto a dos semifinales, 31 de enero y 2 de febrero, y la gran final que tendrá lugar el 4 de febrero de 2023.

Este año se busca el hit que releve al ‘chanelazo’ de la edición pasada y pueda hacer que Eurovisión 2024 se organice en España.

 


En Enterticket estamos expectantes sobre qué nos deparará la semana del Benidorm Fest. Te recordamos que una de las candidatas a representarnos en Eurovisión 2023, Alice Wonder, actuará también en el Cooltural Fest, festival de Almería al que puedes acudir adquiriendo las entradas a partir de nuestra página web enterticket.es. Siguenos en nuestras redes sociales de @enterticket.es para no perderte ninguna novedad.

Comparte este post