• 2 de noviembre de 2020

¿Cómo monetizar un evento online?

Te contamos cómo ganar dinero con un evento, concierto o festival online

La digitalización está todavía más en tendencia durante esta crisis por el COVID-19. Los eventos online han llegado para quedarse, y por ello debemos saber adaptarnos a la "nueva normalidad".

Sabemos que los eventos online no podrán sustituir la experiencia de un evento presencial. Las sensaciones que generan ver a un artista en vivo serán difíciles de experimentar si se trata de un evento en línea, pero deberemos de convivir con ellos.

Para los organizadores y artistas se convierte en una tarea difícil el monetizar los eventos online, algo necesario para cubrir gastos y obtener un beneficio.

 

¿Cómo monetizar un evento online? Te lo contamos en 3 tips

 

Vende las entradas en una plataforma de ticketing

 

El ticketing, sea en eventos online o presenciales, es uno de los primeros pasos a cubrir cuando organizas un evento. La venta de entradas o inscripciones también es importante dentro de nuestro evento online.

A través de la plataforma de ticketing, los asistentes podrán comprar su entrada o inscripción y recibir a cambio un código QR e instrucciones de acceso. ¿Cómo crear un evento online y vender entradas? te lo contamos en este post:

 

Cómo crear un evento online y vender entradas

 

También puedes ver este pequeño tutorial que te hemos preparado en el que te contamos cómo crear un evento online en 5 minutos:

 

 

Y ahora, ¿qué hacen con su entrada QR? plataformas como la de nuestros compis, CASFID LIVE, permiten que mediante el código que reciben los asistentes de tu evento estos puedan acceder a ver el concierto online de forma rápida y sencilla. Además, con todas las medidas de seguridad por entradas falsas o duplicadas de un evento en directo, ya que el código de un solo uso permitirá únicamente a un dispositivo estar conectado al mismo tiempo.

 

Crea una zona de patrocinios 

 

Como los eventos presenciales, otra forma de monetizar los conciertos online es tener patrocinadores que apoyen el evento. Empresas, instituciones o proveedores podrán mostrar sus productos o servicios de forma atractiva en la misma web donde emites tu evento en directo, incluso vender los productos al mismo tiempo que los asistentes disfrutan del concierto de sus artistas favoritos ¡qué maravilla!

 

Difusión y comunicación

 

Vale, es el momento de difundir tu evento. Utiliza las herramientas habituales como el mailing, medios especializados o redes sociales para promocionar tu evento, y logra que la cita llegue a mucha más gente.

¿Te has parado a pensar que un evento virtual llega a mucha más gente? Al no existir necesidad de desplazarse a una localización real, podrás llegar a asistentes de todo el mundo, por lo que tus comunicaciones y publicaciones pueden llegar a mucha más gente y captar el interés de un público mayor.

 

 

Comparte este post