• 16 de diciembre de 2019

Becky G, C. Tangana, Bad Gyal y Don Patricio confirmados para el Big Sound

NACE EN VALENCIA, BIG SOUND, EL MAYOR FESTIVAL DE MÚSICA URBANA DEL MEDITERRÁNEO

 

Los próximos 10 y 11 de julio de 2020, La Ciudad de Las Artes y las Ciencias de Valencia será el escenario de la primera edición del Festival BIG SOUND, el Mayor Festival de Música Urbana realizado en un entorno urbano que se celebra en el Mediterráneo.

Entre los pilares sobre los que sienta sus valores el Festival BIG SOUND, destaca la firme voluntad de su organización de generar una acción de ocio comprometida con el medio ambiente, sostenible y respetuosa con el entorno, y con un fuerte compromiso social, fomentando el respeto y garantizando las libertades y derechos de todos y todas las asistentes, poniendo especial foco en promover la equidad en todos los ámbitos del festival y colaborando además con diferentes organizaciones que trabajan en favor de la igualdad de género.

 

¿Todavía sin tu abono? Házte con el aquí

 

Con un crecimiento del 44% en España en plataformas como Spotify, en los últimos dos años, la Música Urbana se ha convertido ya en la más escuchada en nuestro país, y cuenta además con un fuerte liderazgo de artistas españoles del género en el extranjero. BIG SOUND, es la cita nacional que todo ese gran público ansiaba, un festival auténtico y especializado en el género urbano que pueden disfrutar públicos de múltiples targets y edades.

La excelente ubicación de la Comunidad Valenciana, líder además en la programación de festivales musicales internacionales, unido al marco incomparable que ofrece un espacio como La Ciudad de las Artes y Las Ciencias, hacen sin duda prever que el Festival BIG SOUND, se consolidará como el festival de referencia del Mediterráneo en su género, siendo a su vez un potente impulsor y dinamizador económico y turístico para la ciudad en época estival.

 

Primeros artistas confirmados

 

Los contenidos musicales de su primera edición tendrán lugar en 2 grandes escenarios al aire libre: el Main Stage y el The Basement Stage.

 

BECKY G: Reconocida entre muchos galardones como Mejor Artista Femenina, así como el Premio Evolución Extraordinaria en la última edición de los Latin Music Awards, la actriz, cantante y compositora estadounidense de origen mexicano llegará por primera vez a Valencia para actuar en el Big Sound Festival. Entre sus muchos éxitos, la artista de RCA/Sony Music Latin, cuenta con dos éxitos #1 en el listado Latin Airplay de Billboard ("Mayores" y "Sin Pijama") y papeles protagonistas en "Power Rangers" y "A.X.L.". Con siete canciones en el Top 10 del listado Billboard Latin Digital Song Sales, es la cantante femenina #2 en ventas digitales de música latina desde el estreno del listado hace siete años. La californiana, convertida ya en todo un icono, con más de 23 millones de seguidores solo en Instagram, ha participado en giras junto a Katy Perry, Demi Lovato, J Balvin y Jason Derulo y ha grabado colaboraciones con Pitbull, Daddy Yankee, Bad Bunny, Yandel, y CNCO, entre otros.

TANGANA: C. Tangana es uno de los artistas más vanguardistas de España y uno de los principales referentes internacionales del género, todo un fenómeno global en la actualidad. Con más de 7 millones de oyentes mensuales y una serie imparable de éxitos tales como: “Mala Mujer”, “Guerrera”, “Llorando en la Limo” y “Booty”, entre otros. El madrileño es uno de los artistas españoles más difundidos de la música urbana en todo el mundo.

BAD GYAL: es uno de los valores al alza del panorama musical internacional. Ha publicado algunas de las canciones más sonadas de la nueva música urbana española como “Fiebre”, “Jacaranda”, “Candela” o la reciente “Santa Maria” y ha publicado dos mixtapes, “Slow Wine” (2016) y “Worldwide Angel” (2018), que han despertado interés a nivel mundial. Bad Gyal ha trabajado con productores como Dubbel Dutch, Jam City, El Guincho, Dj Florentino, Cadenza, Paul Marmota, D33J y su inseparable FakeGuido, productor y dj de directo, con el que ha recorrido Europa, Asia, Latinoamérica y Estados Unidos, en diversas ocasiones. En paralelo su música ha recibido el apoyo de algunos de los medios musicales más importantes como Pitchfork, The Fader, Fact Magazine o The Guardian, señalándola como una de las nuevas promesas de la música del futuro.

La catalana cierra 2019 con dos grandes éxitos: “Alocao” junto a Omar Montes ha batido todos los récords históricos convirtiéndose en la canción más escuchada en la historia de Spotify España, superando canciones como “Teléfono” de Aitana, o “Despacito” de Luis Fons; y “Zorra” producida por el estadounidense Scott Storch, que ha trabajado con Beyoncé, Christina Aguilera, 50 Cent o Snoop Dogg y que en sus primeros 3 días de lanzamiento superó los 2 millones de reproducciones en youtube. Y además acaba de conseguir su segundo Disco de Oro, tan solo dos meses después de conseguir el primero.

DON PATRICIO: es un joven un rapero canario, que cuenta ya con alrededor de 14 millones de oyentes repartidos por todo el planeta, con más 200 Millones de escuchas en Spotify, y 113 Millones en Views en su canal de Youtube. Solo con su últimos temas “Contando Lunares” y “Enchochado de Ti” ha logrado con el primero ser la canción Nº1 de este verano en todas las listas y coronarse con el segundo en las listas más potentes de la plataforma Spotify. Desde “Lo 50 Más Virales Globales” (2o), hasta “Éxitos España” (incluye 3 temas), Viva Latino, verano 2019 (con 3 temas), “El Top 50 de España” (con 4 temas), pasando por “Los 50 Más Virales en España “, en Italia, Uruguay, Argentina, México, Ecuador, Colombia, Perú... hasta incluirse en 125 playlist de todo el planeta.

 

Comparte este post