• 25 de agosto de 2020

La importancia del marketing digital en la creación de un evento

Cómo el marketing digital puede ser un gran aliado en la creación de tu evento

En la actualidad, gracias a la evolución del marketing digital y con la ayuda de herramientas como las redes sociales, o la comunicación, se puede lograr que un evento sea tremendamente efectivo.

¡Te mostramos cómo un buen plan de marketing digital puede ser la pieza clave para que un evento se convierta en algo memorable!

 

Cómo hacer un plan de marketing para eventos

La figura de la agencia de marketing online cada vez se consolida más y más para la puesta en marcha de eventos. Te mostramos algunos de los requisitos que tienen en cuenta para crear una buena estrategia de marketing de eventos.

 

1. La importancia de la web

La página web, así como el formulario de registro, donde los usuarios se convertirán en asistentes, es primordial en cualquier estrategia de marketing. Invierte tiempo y esfuerzo en desarrollar un sitio web acorde con el evento y con una buena usabilidad web. En la parte visual, céntrate en las imágenes y en la tipografía, en la parte técnica en un registro sencillo y sin fugas.

 

2. El contenido es la referencia

El marketing de contenidos es importantísimo para aumentar la expectación antes de un evento. Por eso, crear contenido y enviarlo en las diferentes fases del proceso es totalmente efectivo para involucrar a los asistentes. Define cada una de las fases y crea un contenido de calidad y útil para cada etapa.

 

3. Utiliza el mailing

Las campañas de email marketing se basan en envíos de correos durante un periodo de tiempo definido para mantener a la audiencia al tanto. El objetivo es empujar a los usuarios al objetivo de dicho evento. Para que una campaña de correos sea efectiva, ha de estar bien segmentada y personalizada para crear buenas experiencias en los destinatarios.

 

4. Las redes sociales son claves

Tanto de forma orgánica como de pago, las redes sociales son la solución perfecta para promocionar cualquier tipo de eventos. ¿Qué has de hacer? Compartir contenido, usar términos cortos como hashtags o títulos directos y fácil de recordar, diseñar imágenes o infografías llamativas y recurrir a vídeos cortos y de calidad.

 

5. No te olvides del SEO ni del SEM

Es obligatorio que la web creada para un evento cuente con un buen posicionamiento en buscadores para que los usuarios la localicen de forma sencilla. Trabaja el SEO para la búsqueda de palabras que tengan que ver con tu evento y también el SEO en el blog del sitio web. Aquí puedes posicionarte como experto en la materia a través de contenidos relacionados con el tema de tu evento.

¡Ah! Y recuerda que donde no llegues con el posicionamiento orgánico, puedes utilizar la publicidad en Google. Ambas líneas han de ser complementarias y a través de campañas SEM, en un inicio, puede resultar más efectiva una estrategia de publicidad de pago.

Como ves, el marketing digital te ofrece innumerables posibilidades para promocionar y dar a conocer un evento. Así y llevando a cabo estas acciones, conseguirás impacto y visibilidad en tu evento, posicionarte dentro del sector tratado y hacer que los usuarios se conviertan en propios asistentes.

Además, una vez realizado el acto y después del evento es fácil obtener datos y cifras sobre cómo ha ido y cuánto dinero has invertido en una campaña de marketing. Para ello existen diferentes herramientas que te ayudan en esta tarea. Pero, no solo eso es posible, también se puede calcular el impacto de un artista en un concierto así como el número de personas que entran en un recinto o el dinero gastado en dicho evento.

 

Comparte este post